Componentes de una instalación fotovoltaica

Cuando tenemos una instalación fotovoltaica debemos tener en cuenta que en el tejado de nuestra casa encontrarás pocos componentes, pero que tienen una alta sofisticación técnica y nosotros hoy queremos explicarte cada uno de estos componentes y su funcionamiento.

Sin embargo, antes de comenzar es muy importante que sebas que hacer una buena selección de los elementos en cuanto a la calidad, al rendimiento, la garantía y el precio es la clave para hacer una excelente instalación.

Componentes principales

1-. Placas solares

Las placas solares o los panales fotovoltaicos son los encargados de que se genere energía eléctrica a partir de la radiación del sol que estará sobre ellos durante todo el día, todo esto gracias a efecto fotovoltaico.

Ten en cuenta que la potencia de las placas solares no es el único factor que debemos tener en cuenta, tendrás que tener en consideración la eficiencia y la garantía de rendimiento a largo plazo. Para eso un módulo de menor potencia podrá ofrecer las mejores prestaciones si lo comparamos con un no de mayor potencia, esto se debe a que podrá generar más energía en menor superficie y la producción se verá menos afectada con el paso del tiempo.

Además, deberás tener en cuenta otros factores externos al panel que podrán afectar a la generación de la energía, como la radiación solar, esto dependerá directamente de la ubicación geográfica, la orientación y la inclinación de la cubierta y las sombras que puedan proyectarse a los paneles.

2-. Inversor solar

Este es el encargado de adaptarla corriente continua, que se genera en los paneles solares o que es almacenada en la batería según la configuración que se haga en el sistema, a corriente alterna, que es la que se usa para los equipos eléctricos de la vivienda o negocio.

Los inversores también pueden almacenar la información sobre la producción fotovoltaica, el consumo de red y el estado general de la instalación, siendo los principales responsables de que se pueda hacer un monitoreo de toda la información, es por esa razón que este es un componente muy importante.

Encontrarás diferentes tipos de inversores solares y diferentes maneras de hacer la instalación de los mismos. Hay los microinversores, los inversores en cadena, los módulos inteligentes que unen inversor y optimizadores.

La elección dependerá de las características de la cubierta y el tipo de consumo que se hará, por lo que es muy importante que se cuente con profesionales cualificados y de confianza para que hagan un correcto asesoramiento.

3-. Baterías solares

Las baterías son otro de los componentes principales de las placas solares. En las instalaciones de autoconsumo que están desconectadas de la red eléctrica, la batería es la encargada de almacenar la producción fotovoltaica para que se use posteriormente. Es importante resalta que el uso de las baterías inteligentes puede hacer la que instalación sea mucho más costosa y puede demorar el proceso de recuperación de la inversión en unos 10 años.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos sistemas aportan muchas ventajas, como permitir la continuidad del suministro de electricidad en todo momento y nos ofrecen una mayor libertad, pues no tendrás que estar conectado a la red general, sino que podrás aprovechar al máximo la producción fotovoltaica.

Además, encontrarás instalaciones que están conectadas a la red eléctrica, pero que usan las baterías para que se mejore la eficiencia de la instalación o porque el consumo de electricidad es principalmente por las noches. Para los usuarios de los coches eléctricos, es importante contar con una batería que les permita cargar el auto por la noche.

Hay varias marcas que integran un inversor y una batería en un mismo kit, lo que incluirá otras funciones como la capacidad de saber la producción y los consumos que podamos tener al día siguiente.

Componentes secundarios

1-. Contador bidireccional

Todos los inmuebles tienen un contador general, este son casi todos bidireccionales y es el encargado de medir el consumo eléctrico, lo que quiere decir, la corriente de electricidad que entra de la red eléctrica para que sea gastada.

En caso de que la instalación permanezca conectada a la red que es lo más usual, se necesitará de un contador bidireccional que permitirá que se registre lo que entra y lo que sale, porque además de gastar se puede verte el excedente de la producción de energía a la red general.

Este excedente de energía será compensado por la comercializadora energética al precio del mercado, la compensación es limitada según la potencia que se contrate y no podrá aportar beneficios, solo se podrá reducir hasta cero el importe de la energía que se ha consumido.

2-. Regulador de carga

Un regulador de carga solar se coloca entre el campo fotovoltaico y el campo de la batería, este será el encargado de controlar el flujo de la energía que circula entre ambos equipos. El control del flujo de energía se realizará mediante el control de los parámetros de intensidad y de voltaje al que se le inyectará en la batería.

Este flujo de energía dependerá del estado de la carga de las baterías y de la energía que es generada por el campo fotovoltaico. El regulador controlará de manera constante el estado de la carga de las baterías para que estas se llenen apropiadamente y alargar la vida útil.

3-. Estructuras y soportes

Este es un componente que se encargará de fijar los paneles a la superficie que se haya elegido, en este caso existen dos tipos.

  • Coplanares: Estos se usan cuando se quiere colocar el panel pegada a la cubierta, esta es una de las soluciones más atractivas desde el punto de vista estético, además permite que se aproveche el espacio de una manera más óptima.
  • Estructura triangular: estos son los que se encargan de corregir la inclinación y la orientación del panel optimizando la producción de electricidad, su uso es imprescindible en las cubiertas planas y pueden ser fijadas con tornillos o lastres. El precio de estas puede ser superior y ocupan más espacio porque obligan a que se deje el espacio entre las filas de los paneles con la finalidad de que no se den sombra entre ellos.

Nosotros somos la empresa más calificada y mejor valorada para hacer la instalación de los paneles solares. Contáctanos y de inmediato te atenderemos.

Rellena el formulario y te responderemos inmediatamente